Si tu objetivo es empezar a estudiarla, te invito a considerar algunos consejos para aprovechar al máximo tu tiempo de estudio de la Biblia.
Selección de una Biblia
Si tenés problemas para seleccionar una Biblia, puedo asegurarte que no sos el único. Con tantas versiones, traducciones y cientos de Biblias de estudio diferentes para elegir, es difícil saber cuál comprar.
Tips para elegir
- Es una buena idea tener al menos una Biblia en la traducción particular que se utiliza en tu iglesia para enseñar y predicar. Esto hace que sea más fácil de seguir durante la predicación o la clase.
- De igual forma, contar con una versión de lenguaje actual ayuda mucho a comprender el significado de las traducciones más tradicionales.
- Consultar con otros creyentes, especialmente con los maduros. Hablar con la gente sobre sus Biblias favoritas, pidiéndoles que expliquen lo que les gusta de ellas es una buena medida.
- Considerar cuidadosamente qué es lo más importante antes de comprar: "quiero una Biblia Reina Valera 1960" podría ser tu conclusión. Una vez que hayas decidido tu selección, es bueno comparar precios, tamaños de texto y materiales de cobertura preferida. A menudo, la misma Biblia viene en formatos diferentes, por ejemplo, las hay con tapas de cartón y otras de cuero genuino, obviamente, esta será la más costosa.
- También hay varios software de Biblias. Uno de ellos es de libre uso y distribución: e-sword.
Cómo Estudiar la Biblia
Uno de los más importantes elementos esenciales en la vida diaria de un cristiano es pasar tiempo leyendo la Palabra de Dios. Y en realidad hay muchas maneras de estudiar la Biblia. ¿Estás listo para aprender a estudiar la Biblia en forma regular?
Aquí van algunas sugerencia para empezar.


Leer el libro entero: A continuación vamos a pasar más tiempo, quizá varios días, leyendo el libro completo, conviene leerlo más de una vez. Al leer, ir buscando los temas que pueden ser tejidos en los capítulos. A veces te detectan a nivel general en el libro. Por ejemplo, en el libro de Santiago es la fe acompañada de obras. Tomar nota de las ideas que saltan a la vista. Buscar también los "principios aplicación a la vida." Un ejemplo de un principio de aplicación a la vida en el libro de Santiago es: "Asegurarme de que mi fe es más que una declaración - se debe traducir en acción." Es una buena práctica para tratar de sacar estos temas y aplicaciones propias, incluso antes de empezar a utilizar otras herramientas de estudio. Esto nos da una oportunidad para que la Palabra de Dios nos hable personalmente.
Bajo la lupa: Luego de varias lecturas completas y aplicaciones, viene el enfocarse en un versículo en particular, analizando el texto, en busca de una comprensión más profunda. Por ejemplo, Hebreos 4:12 comienza con, "Porque la palabra de Dios es viva y eficaz ..." Vamos a ver cómo se ve bajo un microscopio, al comenzar rompiendo el texto. Usamos un diccionario de la Biblia para buscar el significado de la palabra viva en el idioma original. Es la palabra griega Zaõ que significa, "no sólo la vida, sino vivificante." Uno empieza a ver un significado más profundo: "La Palabra de Dios hace que la vida sea vivificante." Porque la Palabra de Dios es viva, podemos estudiar el mismo pasaje varias veces y seguir descubriendo nuevas y relevantes aplicaciones en todo tu caminar de fe.
Ser un hacedor de la Palabra: No nos limitamos a estudiar la Palabra de Dios por el simple hecho de estudiar. Nos aseguramos de poner la Palabra en práctica en nuestra vida. Jesús dijo en Lucas 11:28, "Pero aún más dichosos los que escuchan la palabra de Dios y la ponen en práctica."
Establecer tu propio ritmo: Una vez que hayas terminado el primer libro, elegí otro y seguí los mismos pasos. Es posible que desees pasar más tiempo y profundizar en algunos de los libros más largos de la Biblia. Es bueno entonces sumar algunos recursos adicionales como Comentarios y Diccionarios Bíblicos.
Por último, créeme, no serás el mismo una vez que te hayas dejado alumbrar por la Palabra de Dios.
Este escrito lo he tomado del blog http://mujerdevanguardia.blogspot.com/.Espero sea de bendición para ti.
No hay comentarios:
Publicar un comentario